IDENTIFICACION DEL CONCEPTO DE VTP
En una red pequeña, el
mantenimiento de las VLAN no suele presentar mucho problema, aunque esto
implique la actualización de los switch por parte del administrador, pero
cuando la red va creciendo, llega el momento en que la administración manual ya
no es opción y por tal motivo se
implemento el VTP (Protocolo de Enlace Troncal para VLAN) que permite a un
administrador de red configurar un switch de modo que propagará las
configuraciones de la VLAN hacia los otros switches en la red.
La
función de VTP es mantener la consistencia de la configuración de la VLAN a
través de un dominio de administración de red común.
DESCRIPCION GENERAL DEL PROTOCOLO DE ENLACES TRONCALES DE VLAN (VTP)
El enlace troncal de VLAN permite que se definan varias VLAN en toda la
organización, agregando etiquetas especiales a las tramas que identifican la
VLAN a la cual pertenecen. Este etiquetado permite que varias VLAN sean
transportadas por toda una gran red conmutada a través de un backbone, o enlace
troncal, común. El enlace troncal de VLAN se basa en estándares, siendo el
protocolo de enlace troncal IEEE 802.1Q el que se implementa por lo general en
la actualidad.
BENEFICIOS DEL VTP
·
Minimiza
posibles incoherencias de configuración.
·
Violaciones
de la seguridad (Conexión cruzada de VLAN).
·
El VTP mantiene la
consistencia de configuración de la VLAN mediante la administración del
agregado, la eliminación y la redenominación de las VLAN a través de los
switches múltiples de Cisco en una red.
COMPONENTES DEL VTP
Existe una cantidad de
componentes clave del VTP. Enseguida se muestra una breve explicación de dichos
componentes.
DOMINIO DE
VTP:
Consiste en la utilización
de uno o más switches interconectados. Todos los switches en un dominio
comparten detalles de configuración de la VLAN con las publicaciones del
VTP. Un router o switch de Capa 3 define el límite de cada dominio.
PUBLICACIONES
DE VTP
· Dominio de administración,
· Número de revisión de la configuración.
· VLAN conocidas y sus parámetros
específicos.
· Usa una jerarquía de publicaciones para distribuir y sincronización de configuraciones de la VLAN a través de la red
BENEFICIOS DE LA VLAN
·
Hay grupos de
trabajos virtuales.
·
Se reducen
los costos administrativos relacionados con los problemas asociados a los
traslados adicionales y cambios.
·
Se
proporciona una actividad de difusión controlada.
·
Se
proporciona seguridad del grupo de trabajo y de la red.
·
Hay un ahorro
de dinero al usar los Hubs ya existentes.
RASGOS DE ID DE LA VLAN
La VLAN de rango normal son aquellas que
utilizan pequeñas redes de negocios y
empresas. Esta se identifica mediante un ID de VLAN que se encuentra entre 1 y
1005, mientras que las 1002 y 1005 se
reservan para las VLAN Token Ring y las configuraciones que se vayan haciendo
se van ir almacenando dentro de un archivo de datos vlan.dat
Otra de las cuestiones de la VLAN de
rango extendido es que posibilita a los proveedores que amplíen su
infraestructura a una cantidad de cliente mayor.
TIPOS DE LA VLAN
VLAN de
Datos: Es la que
ésta configurada solo para enviar datos generados por el usuario, a una VLAN de
datos también se le denomina VLAN de usuario.
VLAN predeterminada: Es en la cual todos los puestos de Switch se
asignan cuando el dispositivo
inicia, en el caso de los switches cisco
por defecto es la VLAN1. Una de las maneras que utilizan para referirse a
la VLAN de predeterminada es la que el
administrador haya definido como la VLAN a la que se asignaran todos los
puertos aun cuando no están en uso.
VLAN Nativa: Es la que
está asignada a un puerto de enlace troncal 802.1Q y admite el tráfico que
llega de una VLAN. También sirve como un identificador común en extremos
opuestos de un enlace troncal, es aconsejable no utilizar la VLAN1 como la VLAN
Nativa.
VLAN de
administración: Es cualquier VLAN que el administrador configura para acceder a la
administración de un switch, la VLAN1 sirve por defecto como la VLAN de
administración si es que no se define otra VLAN para que funcione
VLAN de voz: El puerto se
configura para que este modo de voz a fin de que pueda admitir un teléfono IP
conectado al mismo tiempo de enviar datos.
MODOS DE MEMBRESIAS DE LOS PUERTOS DE VLAN
VLAN estática: Los puertos de un switch se asignan manualmente a una VLAN (éste es
el tipo de VLAN con el que trabajaremos).
VLAN dinámica: La membresía de una VLAN de puerto dinámico se configura utilizando un
servidor especial denominado Servidor de Política de Membresía de VLAN (VMPS).
VLAN de voz: El puerto se configura para que esté en modo de voz a fin deque pueda
admitir un teléfono IP conectado al mismo tiempo de enviar datos.
ENLACE TRONCAL DE LA VLAN
Es un enlace punto a punto entre dos
dispositivos de red, el cual transporta más de una VLAN. Un enlace troncal de
VLAN no pertenece a una VLAN específica, sino que es un conducto para las VLAN
entre switches y routers. Existen diferentes modos de enlaces troncales como el
802.1Q y el ISL, en la actualidad sólo se usa el 802.1Q, dado que el ISL es
utilizado por las redes antiguas, un puerto de enlace troncal IEEE 802.1Q
admite tráfico etiquetado y sin etiquetar, el enlace troncal dinámico DTP es un
protocolo propiedad de CISCO, DTP administra la negociación del enlace troncal
sólo si el puerto en el otro switch se configura en modo de enlace troncal
que admita DTP.
ETIQUETADO DE TRAMAS 802.1Q
El protocolo IEEE 802.1Q, también conocido como dot1Q, fue un proyecto del
grupo de trabajo 802 de la IEEE para desarrollar un mecanismo que permita a
múltiples redes compartir de forma transparente el mismo medio físico, sin
problemas de interferencia entre ellas. Es también el nombre actual del
estándar establecido en este proyecto y se usa para definir el protocolo de
encapsulamiento usado para implementar este mecanismo en redes Ethernet
802.1Q en realidad no encapsula la trama original sino que añade 4 bytes al
encabezado Ethernet original.
PUERTO DE ACCESO EN LOS SWITCH
Un enlace troncal es una conexión física y lógica entre dos switches
a través de la cual viaja el tráfico de red. En entorno de conmutación de VLAN, un enlace
troncal es un enlace punto a punto que admite varias VLAN.
El propósito del enlace troncal son los siguientes:
·
Conservar
puertos al crear un enlace entre dos dispositivos implementando
distintas VLAN.
·
Agrupar
varios enlaces virtuales de un enlace físico permitiendo que el tráfico de
varias VLAN viaje a través de un sólo cable entre los distintos switches.
·
Administra la
conectividad de transferencia de tramas de distintas VLAN
a través de protocolos de enlace troncal de línea física única.
Ejemplo:
Troncales
<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->
<!--[endif]-->
<!--[endif]-->
Switch_2950(config)#interface fastEthernet 0/1
Switch_2950(config-if)#switchport mode [access/multi/trunk]
Switch_2950(config-if)#switchport mode trunk
Cambia el
modo del puerto de acceso a troncal, para permitir su operación como puerto
troncal.
Switch_2950(config-if)#switchport trunk encapsulation [isl/dot1q]
Configura el
puerto troncal para utilizar encapsulación isl u 802.1q.
Switch_2950(config-if)#switchport mode multi
Cambia el
modo del puerto de acceso a multi-VLAN, para permitir el tráfico de varias
VLANs por este puerto. Se trata de un puerto que participa de múltiples VLANs, no
de un puerto troncal.
Switch_2950(config-if)#switchport multi vlan [#],[#],[#]
Asigna el
puerto múltiple a las VLANs que se enumeran.
Switch_2950#show interface fastEthernet 0/1 switchport
Permite verificar el estado de un puerto troncal.
Switch_2950#show interface trunk
Acceso
<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->
<!--[endif]-->
<!--[endif]-->
Switch_2950(config)#interface fast Ethernet 0/21
Switch_2950(config)#switchport
mode access
Cambia el
modo del puerto a de acceso
Switch_2950(config)#spanning-tree
portfast
Sólo permitir
PortFast en los puertos conectados solo a un host.
Switch_2950#show interface fastEthernet 0/1 switchport
Permite verificar el estado de un Puerto.
<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->
<!--[endif]-->
B) RESOLUCION DE PROBLEMAS DE LA VLAN
La mayoría de las redes se basaban en routers, hubs y bridges, todas estas eran
redes compartidas que, si fallaban, eran fáciles de reparar con ayuda de un
analizador de protocolos que se conectaban al flujo de datos y enseguida
detectaba la falla. En la actualidad las redes están conmutadas a más redes VLAN.
Una de las ventajas que han adoptado los switch son:
·
Son rápidos
·
Son muy
fiables por lo que permiten que cada dispositivo aproveche toda la
capacidad de la red cuando se necesita.
La implementación de estrategias como la monitorización y la definición de
tendencias de las estadísticas de los puertos de conmutación y la utilización
de herramientas que le permitan observar el funcionamiento interno de los
switches harán que actúe evitando las incidencias en lugar de solucionándolas.
IDENTIFICACION DEL CONCEPTO DE VTP
En una red pequeña, el
mantenimiento de las VLAN no suele presentar mucho problema, aunque esto
implique la actualización de los switch por parte del administrador, pero
cuando la red va creciendo, llega el momento en que la administración manual ya
no es opción y por tal motivo se
implemento el VTP (Protocolo de Enlace Troncal para VLAN) que permite a un
administrador de red configurar un switch de modo que propagará las
configuraciones de la VLAN hacia los otros switches en la red.
La
función de VTP es mantener la consistencia de la configuración de la VLAN a
través de un dominio de administración de red común.
DESCRIPCION GENERAL DEL PROTOCOLO DE ENLACES TRONCALES DE VLAN (VTP)
El enlace troncal de VLAN permite que se definan varias VLAN en toda la
organización, agregando etiquetas especiales a las tramas que identifican la
VLAN a la cual pertenecen. Este etiquetado permite que varias VLAN sean
transportadas por toda una gran red conmutada a través de un backbone, o enlace
troncal, común. El enlace troncal de VLAN se basa en estándares, siendo el
protocolo de enlace troncal IEEE 802.1Q el que se implementa por lo general en
la actualidad.
BENEFICIOS DEL VTP
·
Minimiza
posibles incoherencias de configuración.
·
Violaciones
de la seguridad (Conexión cruzada de VLAN).
·
El VTP mantiene la
consistencia de configuración de la VLAN mediante la administración del
agregado, la eliminación y la redenominación de las VLAN a través de los
switches múltiples de Cisco en una red.
COMPONENTES DEL VTP
Existe una cantidad de
componentes clave del VTP. Enseguida se muestra una breve explicación de dichos
componentes.
DOMINIO DE
VTP:
Consiste en la utilización
de uno o más switches interconectados. Todos los switches en un dominio
comparten detalles de configuración de la VLAN con las publicaciones del
VTP. Un router o switch de Capa 3 define el límite de cada dominio.
PUBLICACIONES
DE VTP
· Dominio de administración,
· Número de revisión de la configuración.
· VLAN conocidas y sus parámetros
específicos.
· Usa una jerarquía de publicaciones para distribuir y sincronización de configuraciones de la VLAN a través de la red.
MODOS DEL VTP
Los Switches VTP operan en tres modos:
• Servidor
• Cliente
•Transparente
A
continuación se describe cada uno de ellos...
SERVIDOR DEL VTP
• Pueden crear, modificar y eliminar VLAN y parámetros de
configuración de todo un dominio.
• Guardan información de la configuración VTP en la NVRAM del
switch.
• Envían mensajes a través de todos los puertos de enlace troncal.
CLIENTE DE VTP TRANSPARENTE
• No pueden crear, modificar ni eliminar la información de VLAN.
• Modo útil para switches que carecen de memoria suficiente como
para guardar grandes tablas de
información de VLAN.
• Procesan los cambios de VLAN y envían mensajes VTP desde todos
los puertos troncales.
Modo Transparente:
• Switches no participan de VTP
• Switches envían publicaciones VTP pero ignoran la información
que contiene el mensaje.
• Switch no modifican su BD cuando se reciben actualizaciones o
envían una actualización que indica que
se ha producido un cambio en el estado de la VLAN.
• Salvo para
reenviar publicaciones VTP, VTP se encuentra desactivado en un switch
transparente
DEPURACION DE VTP
Aumenta el ancho de banda disponible para la red
mediante la restricción del tráfico saturado a los enlaces troncales que el
tráfico debe utilizar para alcanzar los dispositivos de destino.
Sin la depuración del VTP, un
switch satura el broadcast, el multicast y el tráfico desconocido de unicast a
través de los enlaces troncales dentro de un dominio del VTP aunque los
switches receptores podrían descartarlos.
CONCLUSIÓN
En el primer tema que fue la
identificación de elementos de la VLAN, casi se refiere a la conexión de
los diferentes dispositivos que se necesitan en una red para su buen
funcionamiento y la configuración de los mismos dispositivos, mientras que el
segundo tema, que fue la resolución de problemas de la VLAN, está más enfocado
a las posibles fallas que se llegan a dar en una red y las soluciones que cada
una de ellas pueda tener.
No hay comentarios:
Publicar un comentario